Agenda Académica
Mayo 2011
Lunes 2
Sesión del Seminario Violencias, Géneros y Sexualidades
Coord.: Dra. Patricia Torres Mejía (CIESAS-DF), ptorres@ciesas.edu.mx
Sede: CIESAS-DF
Auditorio
Juárez 222, Col. Tlalpan centro
10:00 h
Lunes 9
Seminario Permanente Justicia, Género y Reivindicaciones Étnicas
Tema: La sistematización participativa: experiencias de América Latina
Coord.: Dra. Rachel Sieder, Dra. Teresa Sierra y Dra. Aída Hernández (CIESAS-DF)
Informes y solicitud de textos a discusión: Lic. Yacotzin Bravo, asistente del proyecto, levantiscoez@gmail.com
Sede: CIESAS-DF
Sala 3
Juárez 222, Col. Tlalpan centro
10:00-13:00 h
Miércoles 11
Seminario Migración, Fronteras y Transnacionalismo
Tema: Migración y género
Ponente: Dra. Gail Mummert (El Colegio de Michoacán)
Coord.: Dr. Shinji Hirai, shinjihirai@ciesas.edu.mx y Dr. Efrén Sandoval (ambos del CIESAS-Noreste), esandoval49@yahoo.com.mx
Sede: CIESAS-Noreste
9:30 h
Miércoles 11
Sesión del Seminario Permanente de Antropología Médica
Tema: Trabajadores temporales indígenas en los monocultivos de explotación: el estigma hacia los Ngobe como negación de su salud
Ponente: Dra. Rocío Loria (Universitat Rovira i Virgili, España y Universidad Nacional de Costa Rica)
Comentarista: Dra. María Eugenia Módena (CIESAS-DF)
Coord.: Dr. Eduardo Menéndez (CIESAS-DF), emenendez1@yahoo.com.mx
Sede: CIESAS-DF
Actividad cerrada
Sala de actos Juárez
Juárez 87, Tlalpan
10:00 h
Jueves 12
Segunda Sesión del Seminario del Proyecto Género, Violencia y Diversidad Cultural en la Frontera de Ciudad Juárez/El Paso, Texas, eua
Coord.: Dra. Patricia Ravelo, Dr. Sergio Sánchez (ambos del CIESAS-DF), sads542@yahoo.com.mx y Mtro. Javier Melgoza (UAM)
Sede: CIESAS-DF
Auditorio
Juárez 222, Col. Tlalpan centro
10:00 h
Jueves 12 y viernes 13
Coloquio Internacional Repensar la Revoución: Tierra, sociedad y agrarismo. Antes y después de 1910
Coord.: Dr. Matthew Butler (ut), mbutler@mail.utexas.eduy Dr. Antonio Escobar Ohmstede (CIESAS-DF), ohmstede@ciesas.edu.mxInformes: Stephanie H. Castañeda Matson, difusionoccte@ciesas.edu.mx, Tel. (33) 32 68 06 00, ext. 3032 y Alejandro Matalí, intercam@ciesas.edu.mx, Tel. (55) 5487 35 70, ext. 1154
Sede: CIESAS-Occidente
Auditorio
9:00- 18:30 h
Sede: CIESAS-Occidente
Lunes 16 y martes 17 de mayo
II Foro de Promoción de la Diversidad Cultural, Educativa y Lingüística
Coord.: Movimiento Nacional por la Diversidad Cultural de México
Organización del programa académico: Universidad Pedagógica Nacional y CIESAS
Sede: Universidad Pedagógica Nacional, ciudad de México
Informes: ebeceupn@gmail.com, (55) 5630-9700, ext. 1390
Jueves 19
Segunda Sesión del Seminario Sociedad y Clima
Tema: La memoria biocultural. La importancia ecológica de las sabidurías tradicionales
Ponentes: Dr. Víctor M. Toledo (Centro de Investigaciones en Ecosistemas-unam, campus Morelia) y Dr. Narciso Barrera-Bassols (El Colegio de Tlaxcala)
Coords.: Dra. Virginia García Acosta, directora general del CIESAS, Dr. Fernando Briones y Mtra. Myriam de la Parra (ambos del CIESAS-DF), mgdelaparra@ciesas.edu.mx
Para solicitar la transmisión por videoconferencia comunicarse con Héctor Lozano, alozano@ciesas.edu.mx
Informes: Coordinación de Organización, Tel.: (55) 5487 3600, ext. 1154, intercam@ciesas.edu.mx
Sede: CIESAS-DF
Sala Juárez
Juárez 87, Col. Tlalpan centro
10:00 h
Lunes 23
Presentación del libro
Ciudad de sospechosos: crimen en la ciudad de México, 1900-1931
Autor: Dr. Pablo Piccato (Universidad de Columbia)
Comentaristas: Dra. Alejandra Leal (Universidad Autónoma Metropolitana-Cuajimalpa), Dr. Carlos Illades Aguiar (uam-Iztapalapa) y Dr. Ariel Rodríguez Kuri (El Colegio de México)
Moderadora: Dra. Elena Azaola (CIESAS-DF)
Sede: CIESAS-DF
Sala de Juárez
Benito Juárez 87, Col. Tlalpan Centro
16:00 h
Informes:
Coordinación de Difusión del CIESAS, comunicacion@ciesas.edu.mx y prensa@ciesas.edu.mx,
(55) 548735-70, ext. 1344 y 1335
Dr. Pablo Piccato, pp143@columbia.edu
Jueves 26
Sesión del Seminario Escuela, indígenas y etnicidad
Coord.: Dra. María Bertely (CIESAS-DF), Dra. Elizabeth Martínez Buenabad (buap-Colmich), buenabad27@hotmail.com y Dra. Rossana Podestá Siri (buap-upn)
Sede: CIESAS-DF
Sala de Actos
Juárez 87, Col. Tlalpan centro
10:00 h
Viernes 27 de mayo
Seminario de Estudios Antropológicos y Socioculturales en el Noreste de México
Tema: Usos, costumbres y hábitos dentro de la cultura alimentaria en la región Noreste
Ponente: Mtro. David Moreno (Universidad Humanista de las Américas)
Sede: CIESAS-Noreste
Coord.: Dra. Séverine Durin (CIESAS-Noreste), durin@ciesasnoreste.com.mx
9:30 h
Sábado 28
Sesión del Seminario Permanente Kw’anískuyarhani Estudiosos del Pueblo Purépecha
Tema: El cobre en el puréecherio
Ponentes: Dr. Niklas Schulze (Universidad Autónoma de San Luis Potosí), Michele Feder–Nadoff (Cuentos Fundation, Fulbright-García Robles Scholar 2010-2011), Mtra. Eva María Garrido Izaguirre y Mtra. Amalia Ramírez Garayzar (ambas de la Universidad Indígena Intercultural de Michoacán)
Coord.: Dr. Carlos Paredes Martínez (CIESAS-DF), casapama@gmail.com
Informes: http://groups.google.com.mx/group/kwaniskuyarhani?hl=es
Sede: Antiguo Colegio Jesuita, Enseñanza esq. Alcantarilla s/n Pátzcuaro, Michoacán
10.00 h
Martes 31
Sesión del Seminario Violencias, Géneros y Sexualidades
Ponentes: Dra. Mariangela Rodríguez Nichols (CIESAS-D.F.)y Dra. Célica Esther Cánovas Marmo (Universidad Iberoamericana)
Coord.: Dra. Patricia Torres Mejía (CIESAS-DF), ptorres@ciesas.edu.mx
Sede: CIESAS-DF
Auditorio
Juárez 222, Col. Tlalpan centro
10:00 h