Programa de Becas
de Posgrado para Indígenas
CIESAS-Conacyt
3ª convocatoria, 2015
OBJETIVO
El Probepi está dirigido a apoyar a mujeres y hombres indígenas interesados en realizar estudios de posgrado (maestría) en universidades o instituciones de educación superior de alto nivel académico en México o en el extranjero, en áreas que promuevan la equidad y contribuyan al desarrollo local, regional y nacional. En 2015 sólo se recibirán solicitudes para realizar estudios de maestría.
REQUISITOS GENERALES
- Ser ciudadano mexicano residente en el país.
- Pertenecer a un pueblo indígena.
- Tener un promedio escolar mínimo de 8 en los estudios de licenciatura.
- Contar con el título de licenciatura (no se aceptan actas de examen, ni comprobantes de títulos en trámite).
- Tener experiencia en servicio comunitario.
- Tener el propósito manifiesto de permanecer o regresar a México al concluir los estudios para contribuir al mejoramiento de los pueblos indígenas del país.
- No haber realizado estudios de maestría.
- No tener adeudos, trámites pendientes o recibir recursos de Conacyt.
DOCUMENTACIÓN
La postulación se hará exclusivamente en línea. La solicitud y los distintos formatos pueden ser descargados de la página del Probepi http://becasindigenas.ciesas.edu.mx/
CALENDARIO 2015
Registro de solicitantes en línea: del 15 de enero al 18 de marzo
Entrevistas a candidatos semifinalistas: 13-14 de mayo
Publicación de resultados: 18 de mayo
INFORMES
Programa de Becas de Posgrado para Indígenas / CIESAS
Juárez #222, Col. Tlalpan, C.P. 14000, México, D.F.
Tels. (55) 5485 4281 y 5487 3570 ext. 1332
Correo electrónico: becas.indigenas@ciesas.edu.mx