Este libro forma parte del resultado del proyecto Red de Investigadores del Agua en Cuencas del Norte de México (Recunor), auspiciado por el Conacyt (2005-2008). La iniciativa del proyecto nació entre amigos y colegas que vivimos y trabajamos en alguna porción del ancho norte mexicano, buscando crear espacios de interacción interdisciplinarios e interinstitucionales.
Nos propusimos unir las potencialidades del trabajo de investigación de científicos ubicados en diversas instituciones y regiones del país, dedicados al análisis de las problemáticas sociales y culturales asociadas a un objeto de estudio común: el agua y sus usos en las cuencas del norte de México.
Desde el inicio buscamos favorecer la creación de un espacio de investigación transversal con la discusión de puntos de convergencia interdisciplinaria que nos permitieran abordar algunos conflictos asociados a los usos y desusos del agua como un asunto inminentemente social.
Sin pretender cubrir en su totalidad las diversas y complejas situaciones históricas y contemporáneas sobre el agua en las cuencas del norte de México, nos dedicamos durante cuatro años a observar, discutir, proponer, en fin, a poner sobre la mesa los conocimientos, las inquietudes y las propuestas de análisis en torno al agua como objeto de estudio sobre la base de los ejes analíticos compartidos: sequía, escasez, mercados, conflictos y territoriales hídricas. El resultado de nuestro trabajo nos permitió acercarnos a espacios hídricos pocos conocidos, abriendo con ello la posibilidad de una mirada más certera para la comparación entre cuencas que comparten características físicas y sociales muy cercanas, a la vez que presentan interesantes contrastes y problemáticas específicas.
Precio: $180 pesos mexicanos
_____________________________________________________________________________________________________
Aproximaciones a la región del istmo. Diversidad multiétnica y socioeconómica en una región estratégica para el país
Salomón Nahmad Sittón, Margarita Dalton Palomo y Abraham Nahón (coords.)
CIESAS-Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca del Gobierno del Estado de Oaxaca-Conaculta, México, 2010
ISBN 978-607-486-105-1
Los estudios sobre el itsmo de Tehuantepec contenidos en este libro postulan y en ocasiones proponen soluciones pertinentes a problemas aciagos de la región referidos a los conflictos por tierras, los planes de desarrollo, el sindicalismo y la identidad zapoteca, las configuraciones sociales y las relaciones interétnicas, los efectos de la industria petrolera, los desastres naturales, la migración interna y el crecimiento de la población urbana. La conciencia de identidad que poseen sus habitantes frente a situaciones políticas de globalización, racismo, sexismo, narcotráfico y neocolonialismo ha generado conflictos y movimientos sociales de gran impacto nacional e internacional.
El diálogo interdisciplinario es parte integral de esta obra, donde convergen las voces diversas de jóvenes y mayores a través de los resultados de sus investigaciones sobre el istmo mexicano. Una gran región caracterizada por su diversidad socioeconómica y sus multiplicidades culturales. Esta publicación involucra a Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
Precio: $340 pesos mexicanos
_____________________________________________________________________________________________________
Sistemas políticos africanos 
Meyer Fortes y E. E. Evans-Pritchard (eds.)
CIESAS-UAM-UIA, México, 2010
ISBN 978-607-486-106-8
Este libro es un estudio clásico de ocho sociedades representativas de los tipos más comunes de sistemas políticos africanos. Los ensayos preparados por antropólogos sociales condensan investigaciones muy detalladas emprendidas con los métodos más modernos de trabajo de campo de su época. Frente a la política colonial del gobierno indirecto impuesto por las metrópolis, los antropólogos de la escuela británica subrayan los principios, costumbres e instituciones que rigen a dichas sociedades africanas.
La colección Clásicos y Contemporáneos en Antropología ofrece al público de habla hispana una selección de obras para el desarrollo del conocimiento entre las sociedades y las culturas humanas. Entre nuestros próximos títulos se encuentran: El origen de la cultura afroamericana, de Sidney Mintz y Richard Price, y Teoría del cambio cultural, de Julian Steward.
Visítenos en http://www.ciesas.edu.mx/Publicaciones/Clasicos/Index.html
Precio: $340 pesos mexicanos
______________________________________________________________________________________________________
Informes y ventas
Librería Guillermo Bonfil Batalla
Hidalgo y Matamoros S/N, Col. Tlalpan centro, Del. Tlalpan, C.P. 14000, México, D.F.
ventas@ciesas.edu.mx
01 (55) 5655-00-47